Si ya te has iniciado en los mercados financieros, seguro que has oído en algún sitio esta famosa palabra. Pero, ¿qué es Forex exactamente? Con este nombre se conoce al mercado global de compra y venta de divisas.
El mercado Forex es un mercado mundial que mueve diariamente más de un trillón de dólares. Es un mercado no regulado que, para muchos inversores, ofrece grandes posibilidades de obtener liquidez. También entraña importantes riesgos que hay que conocer antes de introducirse en él.
El horario de Forex puede considerarse el más flexible del mundo: está abierto las 24 horas al día a los inversores, aunque los niveles de actividad varían durante el día. Hoy te explicamos qué es el Forex, cómo funciona y qué estrategia debes seguir si quieres lanzarte a este mercado.
Conceptos básicos para invertir en Forex
La diferencia del Forex con un mercado de acciones, en el que un inversor compra y vende participaciones de una compañía, es que en el mercado Forex el operador compra y vende divisas. En Forex, todas las monedas son compradas y vendidas simultáneamente mediante pares de divisas.
Las divisas se encuentran codificadas por 3 letras. Algunas de las más conocidas son las siguientes:
- USD : dólar estadounidense
- EUR : euro
- JPY : yen japonés
- GBP : libra esterlina
- CHF : franco suizo
- AUD : dólar australiano
- CAD : dólar canadiense
Al invertir en Forex se compran y venden lotes de divisas, que es como se denomina a la unidad con la que se negocia en este mercado. Un lote es la cantidad mínima de divisas con la que se realiza una transacción en Forex.
- Un lote estándar son 100.000 unidades de la divisa base en cualquier par.
- Un mini lote está formado por 10.000 unidades de la divisa base.
- Un microlote representa un 0.01 de un lote, es decir 1.000 unidades de la divisa base.
El "pip" para calcular en Forex
Otro concepto exclusivo del mercado Forex que debes conocer antes de introducirte en él es el pip. Se refiere a los puntos de diferencia entre el precio de entrada y el de salida en una inversión Forex. Es, en definitiva, la forma de calcular las ganancias o pérdidas en una determinada inversión en Forex. Lo podemos ver mejor con un ejemplo:
Si compramos una divisa a 1.6225 y después la vendemos a 1.6250, se ha producido una subida de 25 pips. Puesto que cada divisa tiene su valor y, además, hay divisas que ofrecen dos decimales y otras pueden llegar hasta cinco, se ha de calcular un pip para cada divisa en particular.
Los principales pares en Forex
En Forex, cuando un inversor realiza una transacción de divisas está comprando o vendiendo la moneda denominada base. Si el par de divisas es, por ejemplo, USD/EUR, o lo que es lo mismo, dólar/euro, significa que el dólar americano equivale a tantos euros y, en este caso, el dólar americano es la moneda base.
El dólar/euro en Forex, o USD/EUR si usamos la terminología adecuada, es uno de los pares de divisa más negociado y con mayor volumen de contratación, aunque existen otros dos grandes pares:
- Par USD/JPY
- Par GBP/USD
Para que entiendas la lógica de funcionamiento de los pares, pongamos como ejemplo el par euro/dólar. En este caso, el inversor estará comprando euros y vendiendo dólares estadounidenses simultáneamente. Cuando decida hacer lo contrario —vender— estarás vendiendo euros, poniéndote en corto euros y largo en dólares estadounidenses.
Forex: ¿cómo comprar y vender en este mercado?
En el mercado de divisas participan activamente más de 4.500 instituciones. Un inversor, por tanto, ha de buscarse un intermediario, una de estas instituciones, para que le compre o venda la cantidad de divisas que él decida.
El inversor se pone alcista en una y bajista en otra, en función de la expectativa de evolución que una moneda va a tener respecto a la otra. La premisa básica es comprar una divisa a un precio más bajo del que se venderá.
Invertir en Forex: ¿cómo se obtienen beneficios?
En este mercado, el inversor obtiene beneficios por intercambiar una divisa por otra con la expectativa futura de que el precio de las mismas cambie en su favor. Es decir, se espera que el precio de la divisa que el operador compra se aprecie con respecto a la que vende o, lo que es lo mismo, que la que vende se deprecie respecto a la que adquiere.
En este intercambio entra en juego la tasa de intercambio, que es la diferencia de valor entre las dos monedas. La tasa de intercambio de dólar/euro en Forex indica cuántos euros se necesitan para comprar un dólar o cuántos dólares puede comprar un euro.
A partir de esta información, podemos ver cómo se obtienen beneficios al invertir en Forex a través de un ejemplo.
¿Qué hace el inversor?
|
EUR
|
Fórmula
|
USD
|
---|---|---|---|
Compra 10.000 € a una tasa del EUR/USD de 1,300 | + 10.000 | 10.000 x 1,3 | - 13.000 |
Dos semanas más tarde, la tasa del EUR/USD está a 1, 350 |
-10.000
| 10.000 x 1,35 | + 13.500 |
La ganancia es de | 0 | 13.500 - 13.000 | 500 |
Comentarios
Publicar un comentario