Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Cae abatido uno de los 10 hombres más buscados en la Guaira

Tras enfrentarse a comisiones del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, (Cicpc), cayo abatido uno de los 10 hombres más buscados en la Guaira. El hecho se produjo  en el estado Vargas. El delincuente quedó identificado como Franklin José Mayora Zabala de 22 años de edad, quien se encontraba solicitado por el Juzgado Cuarto de Control por robo y presentaba registro policial por droga y hurto. Tras labores de inteligencia los funcionarios del Cicpc se trasladaron al pueblo de Las Salinas, parroquia Carayaca, y al notar la presencia policial el peligroso delincuente disparo sin mediar palabras contra la comisión, cayendo herido muriendo a los pocos minutos de su ingreso al centro asistencial En el lugar se incautaron un arma de fuego tipo escopeta, marca canadiense, calibre 20

Por tráficar 80 kilos de cocaína MP privó de libertad a tres personas

El Ministerio Público (MP) acusó a tres personas por estar presuntamente involucrados en el tráfico de 80 kilogramos de cocaína incautados el 9 de agosto de 2017 a bordo de un camión que se trasladaba por la carretera vieja vía La Arenera del municipio Tinaquillo, estado Cojedes. Identificados como Domingo González (77), Javier Nieto (46) y Xiomara Rojas (45), fueron detenidas cerca de un punto de control fijo que opera en el sector, específicamente a la altura del peaje de Taguanes. Los fiscales 9º y auxiliares de esa jurisdicción acusaron a González por ser autor en el delito de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, y a Nieto y Rojas como cómplices en ese tipo penal. Adicionalmente, los tres fueron acusados por el delito de asociación para delinquir.

Wingo bajó precios en boletos: Entérate cuáles son

Ante la difícil situación económica por la que atraviesa el país, la aerolínea Wingo decidió bajar los precios de los boletos para que los venezolanos  puedan viajar a la ciudad de Bogotá, Colombia, a un precio de 1 millón 700 mil bolívares , con tarifas e impuestos incluidos, hasta el 30 de noviembre del presente año. “Queremos continuar siendo la mejor opción para todos los venezolanos que viajan por negocios o a visitar familiares y amigos a la capital colombiana; así que  hemos decidido bajar aún más los precios de nuestros boletos ”, dijo la aerolínea en una nota de prensa. “La ruta ha tenido un comportamiento excepcional y eso demuestra que nuestro producto responde a las necesidades y gustos de los venezolanos. Es por esto que  ponemos a la venta tarifas aún más competitivas  de las que normalmente ofrecemos para que más venezolanos puedan vivir la experiencia de volar bien a bajo precio”, expresó Catalina Bretón, líder general de Wingo, reseñó  Últi...

Qué susto: Esto es lo que cuesta disfrazarse para Halloween

A escasos días de la celebración de  Halloween , son pocas las personas que tienen planificado festejarlo. La crisis económica obliga a los padres a darle prioridad a los gastos de salud o alimentos, pero quienes desean hacer un esfuerzo para garantizar el entretenimiento de su hijo durante la tradicional noche de dulce o truco, deben invertir más de lo esperado. El solo hecho de comprar un disfraz para un niño puede significar un duro golpe al bolsillo. De 120.000 a 279.000 bolívares cuesta vestirlo la noche del 31 de octubre con el acostumbrado disfraz de diablo o de bruja, que han dejado de venderse porque su precio está por encima del sueldo mínimo de 136.544 bolívares. Debido a lo difícil que resulta para la mayoría de los padres transformar a sus hijos en monstruos o vampiros, optan por comprar una sola pieza o accesorio, como una peluca, máscara o sombrero, para tratar de mantener la tradición. Una máscara puede costar entre Bs 30.000 y Bs 116.000; un sombrero, entre Bs...

Que desgracia: Un sueldo alcanza para 5 productos

Los Bs. 136.544 que recibe una persona por 30 días de trabajo solo alcanzan actualmente para comprar cinco artículos, pues la inflación que sufre el país ha generado una alza de precios casi diaria en productos alimenticios. Así lo reseña  diarioavance.com Durante un recorrido realizado este jueves por la capital mirandina se pudo evidenciar que el cartón de huevos se ubica en Bs. 44 mil, el kilo de arroz ronda los Bs. 18 mil, el de pasta Bs. 20 mil, medio kilo de caraotas está en Bs. 10 mil y el kilo de queso Bs. 44 mil. La sumatoria de los productos antes mencionado da un total de Bs. 136 mil, sin incluir carne, pollo, frutas y verduras, que según los especialistas deben estar presente en la dieta diaria. Cabe destacar que la canasta alimentaria, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), está integrada por 58 productos y para el mes de septiembre se ubicó en Bs 3.901.076, lo que se traduce en casi 29 salarios mínim...

Comparaciones entre 2011 a 2017: Venezuela era rica y no sabía (FOTO)

En el año 2011 se vivía en una situación donde literalmente se podía vivir. Venezuela tenía el gobierno del fallecido Hugo Chávez. Sim embargo los tiempos cambiaron y actualmente en el año 2017 el país está bajo en el mando de los llamados “Rojitos” del presidente  Nicolás Maduro.  Maduro, ha llevado la economía del país tan mal que ya un sueldo básico no alcanza para poder sobrevivir.

Conozca la fecha de las elecciones municipales, según Marianella Salazar (VIDEO)

Aún cuando la Asamblea Nacional Constituyente decidió este jueves de que las elecciones municipales serán para el mes de diciembre, todavía falta por definir la fecha exacta de los comicios de alcaldes. Sin embargo la reconocida periodista venezolana Marianella Salazar reveló en el programa Agárrate de la también comunicadora social Patricia Poleo que en Venezuela las elecciones municipales serán el próximo 17 de diciembre. Igualmente Salazar aseguró que estas elecciones están a favor del gobierno de Nicolás Maduro, pues ante los resultados del pasado 15 de octubre resultará difícil que el pueblo opositor asista a las urnas electorales.

Carnicerías: “No podemos vender a 41 mil bolívares el kilo de carne”

Los carniceros aseguran que la venta de carne en canal tiene el precio de 35 mil bolívares el kilo, por lo que consideran “una mentira” que el Gobierno cumpla con la fijación de precios. Los cortes se ajustaron de la siguiente manera: Toro (Novillo): 14 mil bolívares el kilo (en pie). Vaca 13 mil bolívares el kilo (en pie). En canal: Toro (Novillo):  28 mil bolívares el kilo. Vaca: 26 mil bolívares el kilo Propietarios de carnicerías de Maracaibo afirman que no pueden vender a  41 mil bolívares el kilo de carne.  La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), estableció ese precio para la venta al público. Los carniceros aseguran que la venta de carne en canal tiene el precio de 35 mil bolívares el kilo, por lo que consideran “una mentira” que el Gobierno cumpla con la fijación de precios. Los cortes se ajustaron de la siguiente manera: Toro (Novillo): 14 mil bolívares el kilo (en pie). Vaca 13 mil bolívares el kilo (en pie). E...

¡Entérate el por qué! Niña de 10 años se suicidó en Zulia

Este viernes, en la ciudad de Maracaibo, una niña de 10 años se suicidó, presuntamente porque sus padres le prohibieron abrir una cuenta de Facebook. De acuerdo con las declaraciones de los familiares de la víctima, Karlybell Andrea Rivas Malavé, los padres se habrían ausentado en horas de la tarde para comprarle unos pastelitos a su hermano menor. Por consiguiente, la niña se quedó sola en la casa y aprovechó la ocasión para dejar 3 cartas y ahorcarse con una bufanda en la enramada cercana a la casa. Quien la halló fue su madre, Dayana Malavé, quien, además, aseguró que la Karlybell era  “feliz, alegre, extrovertida e inteligente” . Así lo reseña una nota de Diario La Verdad. Del mismo modo, la mujer aseguró que la única razón que observa para el suicidio de su hija es que, días antes, la pequeña le había manifestado querer abrirse una cuenta en Facebook y no se lo habían permitido. Aún así, la niña lo hizo y agregó a tres conocidos. Por los momentos, no se conocen los de...

Cuando vengas me traes un par de zapatos…

Debido a la crisis económica ocurrente en el país, muchos venezolanos han optado por reparar sus vestimentas y calzados rotos. Hoy día un par de zapatos nuevos no cuesta menos de 120.000 Bs. Lo que equivale a un 90% del salario mínimo actual ubicado en 136.543,4 bolívares. La primera impresión cuenta mucho y sobre todo si se trata de la imagen y la autoestima personal. Los calzados no dejan de pasar desapercibidos, estudios demuestran que los zapatos es una de las vestimentas que más se observan a primera vista. Esta es uno de los tantos motivos de la alta tasa depresiva en la población desarrollada en el país debido a la crisis económica, social y política existente en Venezuela. Agregándole a esto la crisis en materia hospitalaria, farmacéutica y medicinal que afecta directamente la salud del venezolano. Como dato relevante, para el cuerpo y su estructura ósea es importante un buen calzado y así evitar problemas de circulación, deformación en las articulaciones, inconvenien...